Las aseguradoras invierten en nuevas tecnologías y drones para agilizar los siniestros
Los expertos vaticinan que la presencia de drones y perros robóticos, como el presentado recientemente por Farmers, serán cada vez más frecuente en escenarios catastróficos tras un desastre natural como un huracán, un tsunami o un terremoto.
Según informa el Wall Street Journal, una buena cantidad de compañías de seguros están aumentando su inversión en sistemas robóticos destinados a ayudar a los peritos a evaluar los daños causados por eventos como tormentas o catástrofes naturales.
El objetivo estas empresas, detalla el WSJ, es poder llevar a cabo estos peritajes con mayor seguridad y, por supuesto, a menor coste.
Empresas como Travelers, United Services Automobile Association y Farmers Insurance Group han sido solo algunas de las principales compañías de seguros de propiedad y accidentes que han desplegado en los últimos meses drones.
«Todas estas tecnologías consisten en aumentar las capacidades de los llamados trabajadores del conocimiento», remarca a WSJ Patrick Van Brussel, director de investigación de la empresa de investigación tecnológica.
Seguros más eficientes y eficacez
Los drones y los robots hacen que los seguros sean más eficaces, más eficientes y más seguros, explica.
Los drones, por ejemplo, pueden inspeccionar rápidamente un tejado dañado y transmitir las imágenes a un sistema sin necesidad de enviar a un perito a un edificio y que este se ponga en peligro.
«El uso de drones ayuda a mejorar la seguridad de nuestros profesionales de siniestros sobre el terreno y de nuestros profesionales de control de riesgos sobre el terreno», explica Jim Wucherpfennig, vicepresidente de Siniestros de propiedad de Travelers al diario.
Fuente: Future Latam