El Seguro de Retiro viene creciendo año tras año
Lo confirma Claudia Rodríguez Andrade, Gerente Comercial Corporate de Orígenes Seguros de Retiro. En esta entrevista sostiene que la pandemia generó «un cambio muy positivo en el comportamiento de las empresas a la hora de definir la implementación y/o continuidad de planes de Seguros de Retiro para los empleados».
¿Cuál viene siendo la performance del Seguro de Retiro?
El Seguro de Retiro es un producto que viene creciendo año tras año en el mercado, y esto se vio reflejado aún más ante la pandemia ya que vino acompañada de un cambio muy positivo en el comportamiento de las empresas a la hora de definir la implementación y/o continuidad de planes de Seguros de Retiro para los empleados. Con la reactivación paulatina de la economía, este impulso se mantuvo y vemos que sigue con la misma tendencia este año; ya que el cambio en la metodología de trabajo de muchas empresas llevó a replantear la continuidad laboral con el mix del Home Office y la presencialidad, y con esto la necesidad de buscar nuevos beneficios al personal que los motive a permanecer dentro de la compañía.
Por lo tanto, la decisión de implementar nuevos beneficios siempre está vigente en las empresas, ya que consideran a los Seguros de Retiro como una de las principales herramientas de fidelización, motivación y retención de personal clave e imprescindible para una empresa que desea mantenerse competitiva en el mercado laboral y quiera captar a los mejores talentos.
Por su parte la rama de Retiro Individual continúa con una curva en alza muy marcada, impulsada aún más por los cambios y/o mejoras en el acceso online de la adquisición de los seguros.
¿Cómo se comparta hoy la cartera de seguros de Retiro Individual? Pólizas en pesos y en dólares, ¿qué se vende más y en qué hace foco la compañía?
Los Seguros de Retiro ofrecen soluciones concretas y asequibles a las preocupaciones de la gente reflejadas en el fuerte incremento en la demanda que hemos tenido en estos últimos años.
Puntualmente, en Orígenes la venta de Seguros de Retiro Individual creció en todos los canales de distribución dejando en claro que hay mayor conciencia sobre las soluciones que ofrecen los productos de retiro en el mercado. A su vez los seguros pueden hacerse tanto en pesos como en dólares al tipo de cambio oficial, permitiéndole al asegurado resguardar sus ahorros.
Estuvimos presentes en el Cyber Monday, el evento comercial de Internet más importante del mercado, siendo la única compañía de seguros de personas participante obteniendo resultados históricos de ventas del canal.
Con las diferentes campañas online, las cotizaciones aumentaron considerablemente respecto a meses anteriores, así como también se vieron reflejadas en mayores ventas. Un gran porcentaje se cierran 100% online y el resto con el apoyo y el gran servicio del Contact Center.
Retiro Colectivo: ¿Cuál es la situación del segmento corporativo? ¿Crece, decrece?
El segmento del Seguro de Retiro Colectivo se encuentra en un momento de gran demanda para aplicar diferentes beneficios que acompañen el crecimiento profesional de los empleados. La pandemia impulsó y forzó una nueva mirada de las empresas para con sus empleados, fortaleciendo la necesidad e importancia de buscar mejoras económicas y un mayor reconocimiento al trabajo de cada uno.
Por esto para Orígenes el Seguro de Retiro sigue siendo una de las alternativas de beneficios al personal más elegidas por las empresas ya que apoya sus Políticas de RRHH y transmite la cultura del ahorro a sus empleados, permitiéndoles proyectar un ahorro futuro eficiente y rentable para alcanzar sus objetivos en cada etapa de la Vida, sin importar la edad que tengan: abrir un negocio, cambiar el auto, concretar un viaje, complementar la jubilación.
Notamos que cada vez hay más alternativas y necesidades de brindar diferentes beneficios al empleado, y éstas se canalizan principalmente a través del Seguro de Retiro dada la flexibilidad de adaptarse al objetivo de cada empresa, a la posibilidad de realizar las pólizas tanto en pesos como en dólares al tipo de cambio oficial y a la disponibilidad inmediata de los fondos cuando están en la cuenta del asegurado. Habitualmente se implementan para la atracción de talentos, retención de personal clave, disminución de la rotación que se volvió fundamental en el contexto actual, y para acompañar políticas de mejoras salariales e implementar pagos de variables, entre otras.
Estrategia comercial. ¿En qué hará énfasis la compañía este año? ¿Qué novedades comerciales presentarán en materia de productos y canales?
Nuestra estrategia comercial es seguir manteniendo la cercanía y atención personalizada con el cliente corporativo e individual dentro del nuevo contexto que impuso la pandemia, con el fin de entender sus necesidades, acompañarlo en toda su etapa activa laboral y continuar de manera efectiva y eficiente con el mejor asesoramiento en la planificación financiera a futuro, plasmando así los beneficios al personal implementados por las empresas.
Esto lo complementamos con la estrategia digital en la que seguimos trabajando, enfocados en la transformación de la compañía mediante la integración de nuevas tecnologías para optimizar procesos, costos y productividad, colocando al cliente, en un concepto amplio, en el centro de la organización. Se trata de avanzar en un cambio cultural y no sólo de incorporar nuevas herramientas.
Desde el punto de vista de Retiro Individual, este año relanzaremos productos como el Scholarship que está específicamente diseñado para garantizar la continuidad en los estudios de los menores. Una iniciativa que surge en respuesta al gran esfuerzo económico que demanda la capacitación. Es un producto de inversión que especialmente planifica cómo afrontar las necesidades financieras que se requerirán para costear los estudios universitarios o terciarios.
¿Dónde están las oportunidades de crecimiento y cuáles son los desafíos?
Desde las compañías de seguros, en la medida que los negocios atraviesan períodos de incertidumbre político-económicos, nos enfocamos en el desarrollo tecnológico integral para mantenernos actualizados y competitivos a la hora de brindar los mejores productos y servicios a nuestros asegurados. Y hoy, esto viene acompañado de la gran oportunidad para las empresas, que se enfrentan a la necesidad de acercar alternativas que acompañen el crecimiento profesional de cada empleado y evitar también la gran rotación y búsqueda de mejores condiciones de contratación que se están dando y siendo ofrecidas en la mayoría de las empresas, siendo la principal razón el Home-Office.
A su vez, hemos ido incrementado tanto la variedad de productos con la flexibilidad necesaria para adaptarse a la demanda del mercado, como innovando en los diferentes canales de contacto, información y consulta para estar más cerca de los clientes brindando así un mejor servicio. Un ejemplo de esto es la posibilidad de realizar Rescates Parciales vía web en 48hs, dando mayor transparencia, celeridad y facilidad de acceder a los fondos cuando el cliente lo necesite.
Por otro lado, entiendo que el mayor reto fue y es el que estamos atravesando, donde todas las empresas forzosamente han tenido que actualizarse de un día para el otro, tanto en el equipamiento para el trabajo diario de cada empleado inmerso en la nueva modalidad de home-office, como también en todas las herramientas tecnológicas y productos que puedan alcanzarse fácilmente a través de los diversos canales desarrollados específicamente.
Desafíos que tenemos por delante: continuar con un fuerte crecimiento en la oferta de productos a los que se acceda 100% online; así como una nueva manera de documentar y emitir pólizas de manera exclusivamente digital.
Conciencia aseguradora pospandemia. ¿Se capitaliza la percepción del riesgo que trajo la crisis sanitaria o se diluye? ¿Cuál es la situación hoy y cómo será en el corto plazo?
La aparición del COVID-19 y sus gravísimas consecuencias provocó que la población en general tome conciencia sobre la importancia de contar con una cobertura que proteja a la familia. En este sentido, los Seguros de Personas quedaron muy bien posicionados en el actual contexto.
Respecto de los Seguros de Retiro Colectivo, la llegada de la pandemia marcó un punto de inflexión en la desaceleración en la que se había ingresado, ya que luego de los dos primeros meses en que se estableció la cuarentena y las empresas pudieron capitalizarla, en muchos casos, con la nueva metodología del home-office, la operatoria habitual de los seguros no solo se reactivó sino que se vio impulsada con la búsqueda de brindar un reconocimiento y mayor beneficio económico directamente en el bolsillo de los empleados.
También en este caso, el mercado de Retiro Individual comenzó un período de crecimiento constante, muy por encima del promedio habitual. Entendemos que gran parte de esto se siguió dando por la posibilidad de ahorro y la adquisición de los dólares a valor del mercado oficial, y también por la capacidad de ahorro que en muchos casos se dio como consecuencia de que la cuarentena junto al home office provocaron una fuerte baja en los consumos de las familias abriendo un gran espacio para el ahorro de ese dinero, preservándolo ante la constante inflación.
Entrevista a Claudia Rodríguez Andrade, Gerente Comercial Corporate de Orígenes Seguros de Retiro.
PODEMOS AYUDARTE CON ESTE TEMA
ESCRIBINOS POR WHATSAPP
PODES TAMBIEN LLENAR EL FORMULARIO https://jorgemartinseguros.com/contactanos/
Redes Sociales
Seguinos
Facebook: https://www.facebook.com/Jorge-Martin-Seguros-101846625816340